Batido de paraguayos y naranjas
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad
- Tiempo

- kcal
- 139 7%
- Azúcares
- 24g 27%
- Grasas
- 1,7g 2%
- Grasas saturadas
- 1g 5%
- Sal
- 0,1g 1%
Modo de preparación
Pelamos los paraguayos, los partimos en dos y les quitamos el hueso.
Pelamos las naranjas y separamos los gajos.
Ponemos los paraguayos y las naranjas en el vaso de la batidora y batimos.
Añadimos el zumo de las cuatro naranjas y los dos yogures naturales, y batimos hasta formar una crema homogénea.
Guardamos en la nevera.
A la hora de servir, batimos de nuevo el preparado y colocamos en vasos que podemos decorar con pajitas y algún trozo de fruta picada por encima.
Los paraguayos y las naranjas son los ingredientes básicos de esta receta, además del yogur. Las frutas aportan su dulzor, en base a su contenido de azúcares naturalmente presentes (fructosa), por lo que no es necesario endulzarlo. Además, son ricas en vitaminas como el beta-caroteno o pro-vitamina A, ácido fólico, vitamina C y minerales como el potasio, ácidos orgánicos (ácido cítrico, entre otros, que potencia la acción de la vitaminas C) y fibra, que, entre otras cosas, mejora el tránsito intestinal. El beta-caroteno y la vitamina C, son dos sustancias de potente acción antioxidante. El yogur, es un derivado lácteo rico en proteínas, calcio, vitaminas del grupo B, vitaminas liposolubles A y D y en calcio, y su contenido graso es bajo. Por tanto, esta es una receta muy adecuada para todas las edades y, en especial, para fomentar el consumo de frutas entre aquellos a quienes les cuesta consumir las raciones recomendadas de estos alimentos tan necesarios para una buena salud. Un buen postre, desayuno o tentempié de verano.
Ingredientes (4 personas)
- 300 g de paraguayos
- 300 g de naranjas
- 2 yogures naturales
- 4 naranjas en zumo
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
