Calendario de los alimentos

Una alimentación saludable incluye consumir los alimentos frescos en su mejor momento. Para ello, es importante conocer su temporada y elegirlos de origen cercano
El consumo de producto de temporada está directamente relacionado con los Productos Km 0. Se llama así a los alimentos que han recorrido menos de 100 km para llegar a nuestro plato, es decir, se elaboran y comercializan a nivel local. Estos ofrecen diversas ventajas para el medio ambiente y los consumidores, frente a los productos que viajan miles de kilómetros hasta llegar al consumidor. Son más frescos y cercanos a los consumidores.
|
Los principales beneficios de estos productos giran en torno a contribuir a un desarrollo óptimo de la economía local y a mantener a nuestro alrededor un tejido agrario vivo. Además, si estos alimentos de kilómetro cero son de especies y variedades locales y de temporada, estamos favoreciendo la protección de la biodiversidad de nuestro entorno y la preservación de nuestra gastronomía tradicional.
También favorece el consumo de alimentos con mejores propiedades organolépticas y con menos tratamientos de conservación, porque pueden recolectarse en su punto óptimo de maduración. Y al estar producido cerca de donde se va a consumir, el impacto ambiental asociado a la fase de transporte puede ser menor.
En cuanto a su aporte nutricional y beneficios a nuestro organismo, aunque no hay grandes diferencias, es cierto que al consumir alimentos de temporada y de origen cercano los estamos consumiendo en su mejor momento, cuando más y mejor contenido nutricional poseen, y nos ayuda a llevar una alimentación más variada ya que iremos cambiando el tipo de frutas, hortalizas o pescado que consumimos con cada época del año.
Pero es en sus propiedades organolépticas (sabor, olor, textura…) donde mayores ventajas encontraremos, ya que se desarrollan en su hábitat natural, a la temperatura, humedad óptimos, y madurando en su planta o árbol y no en cámaras frigoríficas.
Además, los encontraremos a mejor precio, contribuyendo al ahorro en nuestra cesta de la compra. Y si quieres “alargar” la temporada de un alimento, siempre puedes congelarlo para disfrutarlo unos meses más tarde, en crudo o en un plato ya cocinado.
Echa un vistazo a los calendarios de temporada







¡Tenemos un plan para comer mejor!
Comentarios(16)
MARIA YOLANDA MARTIN
31/07/2019
La fruta la tengo en mi alimentación como muy importante. Sino me falta algo
JOSEFA CARRERA
24/07/2019
Me gustan mucho los calendarios de temporada, me seran muy utiles, sobre todo el de los pescados.
b.ormaetxe@hotmail.com
24/07/2019
Me gustan mucho los melocotones buenos! De calanda y los echo en falta!
JOSE CARLOS MATEO
04/07/2019
La fruta cada vez sabe y huele menos, tiene mas cámara, se estropea antes., Y lo peor es que tengamos que comprar fruta de fuera, teniendo aquí muy buena calidad, ej: las naranjas, de quien es la culpa?
ROSA TORRES
03/07/2019
La fruta sirve para todo el año y sobre todo tomar variedad en el verano y fresquita
YOLANDA ORTUZAR
02/07/2019
De abril agosto
SARA EGUIDAZU
02/07/2019
Muy interesante!!
CATERINA MARIA ALBERTI
01/07/2019
Me gusta la fruta propia de cada temporada y, sobretodo, si es km 0. Lo único que no me gusta es la fruta que se vende y no es de temporada, por ejemplo, el caso de la uva.
JOSE EMILIO LABEAGA
29/06/2019
Muy interesante
M. SOLEDAD BALENZATEGUI
27/06/2019
Me encanta la fruta
M. DEL CARMEN MOURE
26/06/2019
Junio ,Julio y agosto
LUIS ALVAREZ
26/06/2019
Procuro tomar tres raciones de fruta al dia, y que la de la mañana sea cítrica
FRANCISCO CARAMES
25/06/2019
Me encanta la fruta Fresca
ARANTZA GOROSPE
25/06/2019
Es una pena que en fruta ecológica de temporada no haya variedad.
M. SOLEDAD GIL
25/06/2019
Comprar fruta en Eroki es un plcer siempre encuentro variacion y mas de 12 frutas diferentes.
MANUEL CORT
23/01/2019
Me gustaría que en una lista tan completa?? de alimentos, estuviera incluida una de las más conocidas y supongo que consumidas de este pais: LA NARANJA. Saludos