Productos de calidad de orígenes prestigiosos
La diversidad del clima y su riqueza gastronómica se traduce en 7 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y en 5 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
Además, encontramos certificaciones de calidad y origen local tan reconocidas como Alimentos Artesanos de Navarra, Producción Ecológica y Producción Integrada. Entre los productos con DO más destacables se encuentran:
Vino de Navarra: hasta los años 80 Navarra fue fundamentalmente conocida por sus tradicionales rosados pero a partir de esa fecha comenzó a emerger como una de las zonas vinícolas más experimentadas de España.
Pimiento Piquillo de Lodosa: ampara la conserva de frutos enteros de las categorías Extra y Primera. Tan solo los municipios de Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda elaboran este exclusivo producto.
Queso Idiazábal: su zona de producción comprende Navarra y el País Vasco. Fiel a la tradición, actualmente están acogidas a la DOP 500 ganaderías y más de 100 queserías. Su tamaño, en cualquier caso, garantiza un cuidado artesano, tanto en la elaboración como en la maduración o el afinado.
Queso Roncal: con leche proveniente de cualquier lugar de Navarra, debe ser elaborado en el Valle de Roncal. Su sabor y aroma característicos son debidos a que todo el proceso de maduración se lleva a cabo en el Valle del Roncal.
Aceite de Oliva Virgen extra de Navarra: es el más septentrional de Europa y se obtiene a partir de las variedades Arróniz (autóctona), Arbequina o Empeltre.
Respecto a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) destacan:
El espárrago de Navarra: es uno de los productos emblemáticos de la Ribera del Ebro. A sus orillas se cultiva el Espárrago de la Navarra, cuya zona de producción comprende a Navarra, Aragón y La Rioja.
Alcachofa de Tudela: es una de las verduras más ensalzadas por los gastrónomos. Denominada la flor de la huerta por su característica forma, en Navarra se cultiva únicamente la variedad «Blanca de Navarra».
Ternera de Navarra: protege y ampara la carne de vacuno de las razas Pirenaica, Blonde, Parda Alpina, Charolais y sus cruces. Cuenta con una extensa red de control que garantiza su máxima calidad y seguridad.
Cordero de Navarra: lechal y ternasco, se provee únicamente de corderos de las razas ‘navarra’ y ‘latxa’. Su alimentación es a base de pastos, forrajes y cereales siguiendo las prácticas tradicionales.
Pacharán Navarro: es una de los productos más identificados con Navarra. Esta IGP garantiza la calidad de esta bebida derivada de alcoholes naturales y con claro sabor a endrinas.