Entzun podcast:
Asko gara kalean eskean gabiltzanok; horregatik, eskerrak ematen ditut dohaintzan jasotako elikagai guztiengatik
Cayetana Lópezek gurari bat du: lankidetzan aritzen den Elikagaien Bankua ixtea, beharrizan eta gosea desagertu direla esan nahiko baitu horrek. Baina, errealitatean, Bizkaiko Elikagaien Bankuak urteko 365 egunetan egiten du lan, eta 4 milioi kilo elikagai mugitzen ditu urtean, gelditu gabe.
Pertsona askoren jarduera eskuzabalari esker, familia askoren beharrizanak ase daitezke hein batean. Familia horiek ez dira munduko beste toki batzuetan bakarrik bizi: Euskadin ere bizi dira, Bizkaian, eta gure auzoetan bertan.
Cayetanak 7 urte daramatza boluntario gisa, eta haren jakingura eta borondate onak gehiago konprometitzera bultzatu zuten, 167 pertsona finko dituen biltegira zuzentzera iritsi arte. Denbora eta energia musu-truk ematen duten boluntarioak dira haiek guztiak, eta konpromiso eta ilusio handiak dauzkate.
Eskerrak ematen dizkie elikagaiak ilusioarekin ematen dituzten guztiei, jakin badakigun arren “sasoi latza dela, zaila, eta kalean eskean dabiltzan erakunde asko daudela”.
Halaber, Elikagaien Bankuan gauzatzen diren beste ekintza batzuk nabarmentzen ditu, ez baita janaria bildu eta banatzen duen erakunde bat baino ez. Hezkuntza-programa bat ere badute, delitu arinak egin dituzten pertsonen orduak kommutatzen dituzte, desgaitasunak dituzten pertsonak gizarteratzeko lanak egiten dituzte…
Cayetanaren eta Elikagaien Bankuaren lana hobeto ezagutu nahi baduzu, bideo hau ikustera gonbidatzen zaitugu.
Me encantaría poderte decir que desapareciese el Banco de Alimentos. Nos gustaría dar las gracias por todo el esfuerzo, trabajo, ilusión y donación que nos ha dado la gente y cerrar nuestras puertas. Eso quiere decir que no hay necesidad. Eso nos gustaría poder decir.
Soy Cayetana López Tapia y soy una mujer que cuenta.
Hace ya siete años necesitaban voluntarios para una campaña, me dieron una bolsa, me explicaron qué es lo que había que hacer, pero quería saber un poco qué pasaba después con ese alimento que las personas nos entregaban en una bolsa y metíamos en una caja. Y me propusieron venir a un almacén a clasificar, y aquí sigo.
Para mí, y para muchos de este banco, pero te lo voy a decir personalmente, merece muchísimo respecto toda esta mercancía que estáis viendo. Esto es la donación de las personas. Sabemos que los tiempos siguen siendo duros, difíciles y somos muchos pidiendo en la calle. El donante nos sorprende año tras año.
«Pero, fíjate, yo creo que el bono va a repuntar, un poco, por lo menos que el bono va a subir esta vez.»
«Sí. El bono va a subir esta vez.»
«Yo creo que sí, por lo que están comentando los coordinadores como tú y otros, el bono va a subir.»
«El bono va a subir, sí. No cabe duda.»
Funcionamos prácticamente 365 días al año. La campaña de Navidad supone un 25% de la recaudación anual. Nosotros movemos cuatro millones cuatrocientos quilos al año, para poder dar alimento todo el año.
Somos 167 personas de base, y cada una…. Y cada una de las que dirían por ahí. He aprendido que hay mucha gente sola, que también su soledad y sus dificultades las comparten con nosotros dando su tiempo y su voluntad. Tienen un compromiso de ilusión, ayudando a que todos los productos que nos llegan puedan repartirse. Y eso creo que hace que todos crezcamos también con el Banco de Alimentos.
Somos mucho más que una bolsa en un supermercado o una caja aquí. Hacemos más que repartir comida. Tenemos un programa educativo que se llama Programa Escolar, conmutamos horas sociales con gente que ha cometido delitos menores, estudiantes, que también sus créditos de carrera los hacen con nosotros, integración social con gente discapacitada… Son gente que te dan su tiempo, pero te dan su energía y sobre todo su ilusión por ayudar.
Zeresana duten emakumeen historia gehiago