Mujeres que cuentan

Gizartea, orokorrean, sendo agertu da, duen erantzukizunaren jakitun

Gizartea, orokorrean, sendo agertu da, duen erantzukizunaren jakitun

Entzun podcast:

Deskargatu


Gure belaunaldiko egoerarik konplexuenari ausardiaz aurre egiten dioten emakume langileak


Pandemiak erdibitu egin du mundua. Batetik, funtsezko sektore batean lan egiten duten pertsonak daude, eta, bestetik, beren jarduera eta negozioak eten behar izan zituzten pertsonak. Konfinamendua oso modu ezberdinetan bizi izan duten lau euskal emakume langile dira Izaskun, Carmen, Iciar eta Amaia. Beren esperientzia, sentipen eta ikaskuntzak azaltzen dizkigute laurek.

Izaskun Gutierrez Bizkaiko Askartza zentroko irakaslea da, eta haren jarduera, zalantzarik gabe funtsezkoa edozer gizartetan, ez zen eten konfinamendua hasi arren. Etxetik, Izaskunek are grina handiagoz prestatzen zituen online eskolak, pantailaren bidez ikusten zuten ikasleak motibatu ahal izateko. Izaskunek gizartearen berebiziko garrantzia azpimarratzen du, bai eta hura osatzen duten pertsonen banako erantzukizuna ere; izan ere, dioenez, “nire ekintzek eragina dute besteengan”.

Amaia San Josek ez zion utzi lan egiteari momentu batean ere. Arteako EROSKI hipermerkatuko kutxetan duen lanpostua dela eta, funtsezkoa zen gizartearentzat. Hasieran, kezkatuta egin zion aurre egoerari, baina baita erabakitasun eta gizarte-erantzukizunarekin ere, eta horrek oso emakume konprometitu bihurtzen du.

Iciar Cuestak (langile autonomoa eta Mitümi-ko bazkidea) eta Carmen Navarrok (langile autonomoa eta Leaders-en jabea) eten egin behar izan zuten beren jarduera, ez baitagokio funtsezko sektore bati. Hala ere, ez ziren geldirik egon, eta etxetik lan egiten jarraitu zuten, kalteak ahalik eta txikienak izan zitezen beren negozioetarako. Halaber, jakina, gizartearekiko konpromiso batek bultzatuta mobilizatu ziren. Solidarioak izateko unea zen, eta jende guztiak lagundu behar zuen.

Beren gizartearekin konprometituta dauden emakume hauek haien etxe eta bihotzak ireki dizkigute. Diotena entzutera animatzen zaitugu, beti aurki baitaiteke inspirazioa besteen esperientzietan.

Iciar Cuesta: Soy Iciar Cuesta y soy una mujer que cuenta.

Izaskun Gutierrez: Soy Izaskun Gutierrez (Taku), y soy una mujer que cuenta.

Carmen Navarro: Soy Carmen Navarro y soy una mujer que cuenta.

Amaia San Jose: Soy Amaia, una mujer que cuenta.

[Hoy estas mujeres no se sentarán en el sillón rojo, pero siguen siendo #MujeresQueCuentan]

Izaskun Gutierrez: Kaixo!

Pues, bueno, cuando me despierto por la mañana pienso en cuál será la situación de ese día, si los alumnos se conectarán, si tienen dificultades…

Carmen Navarro: Estamos viendo lo débiles que somos como individuos y lo fuertes que somos con todas estas virtudes sociales que estamos viendo.

Iciar Cuesta: Lo que podemos aprender es a disfrutar de esas pequeñas cosas que hacemos todos los días y que habitualmente pues no las valoramos.

Amaia San Jose: Empecé sintiéndome preocupada y, bueno, al principio parecía que todo, que no, que la cosa no iba a ser mucha cosa. Luego ya te vas preocupando más y te sientes pues a veces triste.

Izaskun Gutierrez: Me está sorprendiendo la reacción de la sociedad, pero sobre todo los que me están sorprendiendo son los alumnos, la madurez con la que están afrontando esta situación. Están más formales que en clase, manteniendo los turnos de palabra, preguntando…

Iciar Cuesta: Es cuestión de arrimar todos el hombro, lógicamente, y de que nos cuidemos a nosotros y cuidemos a los demás, ¿no?

Carmen Navarro: La actitud de los que están en primera línea dándolo todo y en silencio.

Amaia San Jose: Cuando nuestros clientes, que gracias a Dios son bastantes, entran por la puerta y nos dicen: «Chicas, zorionak, gracias por estar aquí». Y nos dicen todas esas cosas que estamos deseando escuchar.

Izaskun Gutierrez: Es el momento de la solidaridad, en el que nos demos cuenta de que estamos intercomunicados, interrelacionados y mis acciones repercuten en los demás. Y es el momento de la responsabilidad individual.

Carmen Navarro: Para exigir lo mejor de cada uno de nosotros, y tenemos que prepararnos para eso.

Iciar Cuesta: Pues lo primero, yo creo que va a ser hacer una comida con familia y con amigos porque ahora mismo yo creo que es lo que más he echado en falta.

Carmen Navarro: Abrazar a mis padres y a mi hermana, que viven fuera.

Izaskun Gutierrez: La humanidad tiene esa capacidad de salir adelante y de afrontar las situaciones. Esa capacidad de resiliencia, de decir: «¡Bah! Aquí no hay nada que me doble».

Zeresana duten emakumeen historia gehiago

Historia guztiak

Sortu zure kontua eta jaso ezazu astero gure newsletterra, EROSKIren azken berriekin eta informazio komertzialarekin

Izena eman nahi?
325190