Entzun podcast:
Egunero egiten du lan gizartearen eskakizunetara moldatzeko
Bere esperientzia doitasun eta grinarekin azaltzen duen langile bat da Raquel Sesma. Eta, bere familian nekazaritzan lan egiten duen bakarra bada ere, konpromisoa eta talentua agertu ditu hasieratik.
Dioenez, nekazariek geroz eta trebakuntza handiagoa dute, eta lagundu egin behar zaie bai ikuspuntu tekniko batetik, bai ikuspuntu gizatiar batetik. Trebakuntza horrek, gainera, eskarmentuko jendearen aholkuak onartzera bultzatzen du jendea, jende hori emakumeek hezia bada ere. Argi dago gizartea genero-berdintasunerantz doala. Haren taldearen % 50 emakumeak dira, eta % 50 gizonak.
Uste du gizarteak geroz eta garrantzi handiagoa ematen diela produktu ekologikoei, eta, kudeatzen dituen kooperatibentzat, ekoizpen ekologikoa etorkizunerako apustua dela. Taldean egiten dute lan, eta geroz eta hurbilago ikusten du helburua, kostatuko den arren. Posible egingo dute nekazariek beren esperientziarekin, eta teknikariek beren ezagutzekin.
Taldekideen arteko batasunaren aldeko ikuspegi hori kooperatiben artean ere defendatzen du; izan ere, “uzta urriak gainditzeko, batuta egon behar dugu eta elkarri lagundu behar diogu”.
Horrelakoa da Raquel Sesma. Irakurri duzuna interesgarria iruditu bazaizu, bideo hau are interesgarriagoa irudituko zaizu.
Nadie en mi familia se dedica a la agricultura. Salí de estudiar Relaciones Laborales, nada que ver con este mundo. Nunca había dirigido una mujer una cooperativa y si me lo hubiesen dicho, tampoco me lo hubiese creído, vamos.
Soy Raquel Sesma y soy una mujer que cuenta.
Me gusta lo que hago. Las personas que estamos en este sector…, te tiene que gustar. Cada día es un reto, cada campaña es diferente, el campo es lo que tiene. Es muy importante apoyar al agricultor local porque es el esfuerzo de una persona que tienes al lado y que puede ser un vecino tuyo, un compañero o un amigo.
Todo lo que vayamos a comer, depende del campo. Agricultores, ganaderos… Es el (…), vivimos de ellos, no podríamos vivir sin ellos. Y poderte enseñar un campo, para ellos es un orgullo. Te enseñan todo, desde el sacrificio, lo que cuesta una cosa, ver de la nada salir un fruto y que alguien pueda llegar al supermercado y que puedan escuchar ellos lo bien que han hecho su trabajo.
Aparte de ser directora del centro hortofrutícola soy gerente de cinco cooperativas, porque juntos se hace más fuerza que uno solo. Uno solo sales del paso, pero cuando quieres llegar a algo pues unidos haces más fuerza, pienso yo.
Los clientes cada día abogan más por la ecología y entre los agricultores con su experiencia y los técnicos con la experiencia y su nivel de estudios y de formación les ayudan a poder sacar el producto adelante.
Es una apuesta de futuro, lo que pasa es que se necesita esfuerzo, mucha dedicación y muchas pruebas. Para que el agricultor llegue a una cosa y saber que es eficaz y sea ecológico, pues nosotros tenemos que hacer muchas pruebas por detrás. Son muchos factores los que implica salir adelante un fruto, y ellos si se lo explicas, lo entienden. La verdad es que te lo ponen fácil.
Cada día el agricultor viene más formado a nivel de universidad, ingenieros… Me lo ponen muy fácil porque nos escuchan. También la confianza, los años…
Mis compañeros están al cincuenta, cincuenta. Cincuenta por ciento hombres, cincuenta por ciento mujeres. Con bastante más carácter las mujeres. No me he sentido nunca discriminada por ser mujer. Se valora más los conocimientos que el ser mujer o el ser hombre. El producto va más ecológico, está menos tratado, pero va a ser un proceso duro y largo. Tiene que ser ecológico y con calidad. Es complicado. Y nosotros en la finca experimental lo que se intenta es llegar a ese equilibrio. Costará, pero tengo unas compañeras y unos compañeros insistentes en ese tema, que el campo se lo merece.
Zeresana duten emakumeen historia gehiago