La Denominación de Origen Euskal Sagardoa tiene 115 tipos de manzana admitidas en sus 500 hectáreas de manzanales. 248 productores de manzanas de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia buscan la calidad, la productividad y el equilibrio entre las diferentes cosechas. Para que a continuación 48 sidrerías de la D.O. Euskal Sagardoa, poniendo en valor la manzana autóctona, elaboren y comercialicen sidras de la mejor calidad. ¿Quieres saber más sobre Euskal Sagardoa? Sigue leyendo:
¿Cómo está de salud la D.O. de Euskal Sagardoa?
Euskal Sagardoa es una apuesta de los sectores productores de manzana y elaboradores de sidra de Euskadi, junto con el Gobierno Vasco y las 3 Diputaciones. Es un proyecto a medio y largo plazo, que tiene como objetivo poner en valor el producto y crear las herramientas necesarias para tener un sector fuerte los próximos años. Euskal Sagardoa esta muy bien de salud, pero el camino es largo y en esta hoja de ruta es muy importante impulsar a todo el sector.
5 años ya, si echamos la vista atrás, ¿Qué ha sido lo más difícil? ¿y lo más satisfactorio?
El trabajo más ardúo en ese tipo de proyectos suele ser el pleno convencimiento de todos los agentes para crear las bases y fijar el recorrido que va desde el sector hasta los consumidores. Pero es verdad, que este proyecto se ha ido elaborando a lo largo de los años en el sector y junto a las distintas administraciones por tanto una buena parte del trabajo ya estaba desarrollado, cosa que ha facilitado los siguientes pasos. Nuestra idea no es correr demasiado, sino dar pasos firmes.
¿Cómo se presenta la temporada 2022? ¿Cuáles son los titulares?
La nueva añada esta en las sagardotegis, para que los clientes la puedan degustar y gozar los distintos productos que nos ofrece la nueva añada. Una añada 2021 histórica para Euskal Sagardoa, con 5 millones de kg de manzana recolectados en nuestros 250 manzanales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba y 3,5 millones de litros Euskal Sagardoa elaborados en las 49 bodegas inscritas. Esta gran cosecha ha originado que las bodegas hayan innovado en el producto con sidras monovarietales o de 2-3-4 variedades… es un año de mucha variedad y por consiguiente nos ofrece también mucho disfrute.
¿Es posible crecer y seguir manteniendo la esencia y los valores tradicionales?
Por supuesto. La Euskal Sagardoa esta muy ligada a la tradición en cuanto a la manzana, el carácter natural de producto y toda la historia que los sustenta; pero estamos abiertos a innovar, mejorar y proponer cosas nuevas y atractivas al consumidor. El gran trabajo que se esta realizando en nuestros manzanales nos da opción a trabajar la Euskal Sagardoa de manera mucho más enriquecedora y el sector lo está aprovechando para dar un nuevo impulso.
¿Se puede innovar en un sector como la sidra? ¿hay novedades?
Si, se está innovando y mucho. Esta innovación se da en las bodegas, donde se elaboran nuevas ideas y después se realizan muchas pruebas antes de salir al mercado, pero es verdad que esta añada ha sido propicia para la innonvación, por la disponibilidad de manzana en las sidrerías y la entrada en producción de los nuevos manzanales, diseñados para poder trabajar las distintas variedades de manzana por separado. El sector de la sidra esta vivo y como consecuencia nos irá ofreciendo grandes alegrías de la mano de Euskal Sagardoa.