Hablamos con Maite Azpiroz, Directora de Marketing de Lacturale una marca referente en Navarra
¿Cómo y cuándo nace Lacturale? ¿Cuál es vuestra filosofía?
Lacturale nace en octubre de 2008 con la unión de 11 granjas de la zona noroeste de navarra, zona natural y tradicional de producción de leche. En 2023 cumplimos 15 años y lo celebramos con una gran fiesta.
La filosofía de Lacturale es ofrecer un producto con el que el consumidor gane y así nosotros poder seguir haciendo lo que más nos gusta, ser ganaderos: garantizando una calidad superior, sabor premiado, salud, sostenibilidad, economía local y compromiso social. Para ello el grupo Lacturale apostó por la certificación en Producción Integrada. De ahí que el nombre Lacturale proviene de juntar 3 palabras: leche + natural + saludable.
¿El secreto de todos vuestros productos está en la calidad de la leche? ¿Cómo se consigue una leche de tanta calidad?
El secreto de nuestros productos se basa en la calidad de la leche, apostamos por la leche de Producción Integrada, hemos sido pioneros a nivel nacional en esta forma de hacer leche. La producción integrada garantiza que es, leche más limpia, de vacas más sanas y mejor alimentadas (a base de forrajes), lo que hace que la calidad nutricional y propiedades organolépticas como el sabor, olor, etc sean inmejorables, leche que sabe a leche, natural y saludable.
¿Qué es la producción integrada?
Los sistemas de producción más conocidos para los alimentos son 3: convencional, ecológico e integrado. La producción integrada, integra un sistema de producción con una calidad, nosotros apostamos por ella porque es la producción de futuro, ya que hace que los alimentos tengan más calidad, estén más controlados, las vacas estén más sanas ( en el caso de los lácteos) y al mismo tiempo se produzcan de forma sostenible y siempre con una filosofía de precio accesible. Ahora que comentamos el tema de precio, queremos dejar claro que nuestra filosofía siempre garantiza un precio justo de nuestros productos, no te pedimos que pagues más pero por favor tampoco menos. De esa forma hacemos posible que todos los que participen en la elaboración de nuestros productos (proveedores) vivan dignamente y además genere empleo en la zona.
¿Hay relevo generacional en el mundo de la ganadería?
Pues la verdad que en estos momentos el relevo no está asegurado, cada vez se está poniendo más difícil el tema ya que en los últimos años han ido despareciendo cada vez más granjas, y esto es debido a que no se consigue rentabilidad y con ello la viabilidad de la granja es imposible. Por ello vamos a hablar de qué podemos hacer para que esto no ocurra y para que haya relevo generacional, porque sino lo hay nuestra alimentación, la tuya, se pone en peligro. Por ello debemos apostar por los alimentos locales y de calidad, y si además tienen compromisos sociales mejor aún. No tengamos miedo a pagar un poco más por los alimentos, debemos recordad que son aquellos que nos metemos a la boca y en función de ello dependerá nuestra salud a corto y largo plazo. Los alimentos debieran ser patrimonio de la sociedad, patrimonio vuestro.
¿Cuáles son las novedades de Lacturale?
El pasado mayo Lacturale lanzó un nuevo formato de brik, mucho más cómodo y más sostenible, además adelantándose a la nueva normativa. El nuevo tiene un tapón más grande para verter mejor y más rápido. Además, el tapón es más fácil de usar, ya que para abrir no se debe girar, solo hay que levantarlo, y para cerrar con un “clic” es suficiente.
El nuevo envase también más sostenible, ya que está producido con material de origen vegetal en un 89%, reduciendo las emisiones de CO2 y el tapón va adherido al envase para que no llegue a la naturaleza ( 1 de cada 5 objetos que se encuentran en los mares son tapones).
La mejora del envase es evidente, pero además lo mejor es que la leche sigue siendo la misma, la de siempre, leche de Producción Integrada de Navarra.