Naranjas, pomelos, limas, limones, mandarinas… son los frescos de temporada. Fuente de vitaminas (vitamina C, ácido fólico… ), minerales y otros antioxidantes, los cítricos inundan nuestras fruterías y supermercado online. Aportan pocas calorías, pero sí muchos nutrientes esenciales, ¿te hemos convencido?.
Selecciona las piezas más pesadas y que no presenten golpes. En las mandarinas, fíjate en que la piel esté bien adherida a los gajos. Los limones, escoge los de piel lisa, la rugosa suele ser más gruesa y con menos pulpa.
Colócalos de manera que circule el aire entre ellos, sin amontonar. Si no los vas a consumir en un plazo mínimo de una semana, es recomendable conservarlos en la nevera en bolsas de plástico cerradas. Así no se deshidratan y se conservan bien hasta 4 semanas.
Un truco EROSKI: Cuando vayas a usarlos, antes de abrirlos, hazlos rodar sobre una tabla o la encimera a la vez que los aprietas para extraer mejor todo el jugo.
Nuestro reto: ¡Un cítrico al día!, ¿te apuntas? En gajos o en trozos en un tupper para que sea fácil de comer, acompáñalo de unos frutos secos y tendrás una estupenda merienda o snack para los niños.
Falsos mitos sobre los cítricos y otras verdades que conviene conocer:
- «Bébete el zumo, que se le van las vitaminas». ¿Verdadero o falso? Falso. La vitamina C se conserva en el zumo durante 12 horas, aunque el sabor pueda volverse un poco más amargo.
- «La fruta no engorda”. ¿Verdadero o falso? Verdadero. Ni en ayunas, ni por la noche, ni con agua, ni en el postre: la fruta no engorda. El aporte calórico de los alimentos viene determinado por su cantidad de nutrientes, se tome cuando se tome.
- «El limón ayuda a quemar grasas”. ¿Verdadero o falso? Falso.
El limón puede ayudar a limpiar la grasa de un plato, pero no puede disolver la grasa de nuestro cuerpo. - «Es lo mismo una pieza de naranja entera que exprimida”. ¿Verdadero o falso? Falso.
Al exprimir, perdemos la fibra y cierta cantidad de vitaminas y minerales pero quedan los azúcares libres que hacen que aumenten los niveles de azúcar en sangre y que consumimos en mayor cantidad porque necesitamos más de una pieza de fruta.