Hemos donado con vosotros más de 6.450 toneladas de alimentos destinados a los colectivos más desfavorecidos durante 2018. La cifra equivale al consumo de alimentos de 2.590 familias a lo largo del año. De esta donación, más de 4.928 toneladas las hemos donado dentro del programa “Desperdicio Cero”, que garantiza que ningún alimento apto para el consumo sea desechado en las tiendas EROSKI, sino que sea donado a organizaciones sociales del entorno cercano de cada tienda.
Para ello desarrollamos un protocolo de actuación que vela escrupulosamente por la seguridad alimentaria de los productos donados. En el caso de los alimentos frescos, garantizando el mantenimiento adecuado de la cadena de frío también en la entidad receptora de la donación que debe asegurar que cumple las mismas garantías en su transporte e instalaciones.
Dentro de este programa, todos los alimentos que donamos desde EROSKI son productos frescos y de alimentación que retiramos de los lineales para cumplir el compromiso de frescura máxima con los clientes, o simplemente porque su envase presenta una pequeña deficiencia como puede ser una simple abolladura o rotura de embalaje que impide su venta. Todos los alimentos que dona EROSKI están siempre dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado.
Más de 1.500 toneladas de alimentos recaudadas en campañas de recogida
A la cantidad de más de 4.900 toneladas donadas a través de este programa de “Desperdicio Cero” se le suman más de 1.523 toneladas que han sido recaudadas a través de las distintas campañas de recogida, como la “Operación Kilo” o “La Gran recogida”. Esta última se celebró el pasado diciembre y participaron cerca de 1.400 establecimientos EROSKI, Vegalsa y Caprabo en favor de Bancos de Alimentos.
“Queremos agradecer a nuestros clientes, que una vez más se han volcado en esta causa solidaria y a los Bancos de Alimentos por su labor voluntaria. Como es habitual, desde EROSKI, hemos querido unirnos a este compromiso y sumar una donación adicional sobre el total de kilos donados por los consumidores”, indicaba al respecto el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
Nuestra colaboración con los Bancos de Alimentos se romonta a 1996 a propuesta del Banco de Alimentos de Bizkaia y de los propios consumidores que demandaban a la cooperativa iniciativas solidarias dirigidas a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión social.