1. SON SALUDABLES Y PERFECTAS PARA TODA LA FAMILIA
Las legumbres tienen un alto valor nutricional, son una estupenda fuente de proteínas de origen vegetal, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas… Un cóctel saludable para incluir en tu dieta y el ingrediente estrella de muchas recetas veganas y vegetarianas. Las maneras de comerlas son infinitas, igual que sus beneficios:
- Son más saciantes que otros alimentos por su alto contenido en fibra y proteínas.
- Ricas en nutrientes, ácido fólico, calcio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Son bajas en grasas, tienen cero colesterol y son aptas para celíacos y veganos.
- Se pueden preparar de mil maneras y hay muchas opciones que te permiten preparar tus platos de legumbre de una manera sencilla y rápida.
¿Conocías estos mitos sobre las legumbres?
1. Los alimentos de origen animal son los únicos que poseen proteína completa. FALSO: Hay alimentos vegetales con proteína completa y de alta calidad como la soja, los garbanzos, la quinoa…
2. Debo comer cereal y legumbre en el mismo plato para obtener una proteína completa: FALSO: no es necesario combinar cereal + legumbre en la misma toma. Podemos comer legumbre y cenar arroz.
3. Las legumbres engordan mucho. FALSO: Son un alimento con bajo contenido en grasa, que es el nutriente que más calorías aporta.
4. No conviene introducir las legumbres a los bebés, hasta pasado el primer año. FALSO: Se pueden introducir en cualquier momento, una vez se empieza a dar alimentos con la alimentación complementaria. Como única recomendación, prepararlas batidas o machacarlas con un tenedor para evitar posibles atragantamientos.
Comentarios 0