Los alimentos según el grado de procesado

Dependiendo de si han sido tratados o no y en qué grado, podemos distinguir los alimentos entre no procesados o frescos, procesados y ultraprocesados.
FRESCOS
- Son aquellos en los que el alimento es el único ingrediente.
- No se han sometido a ningún tratamiento para su conservación y no han sufrido ninguna transformación más allá del despiece (filete) o una fermentación (yogur). Por ejemplo, un huevo o una manzana.
PROCESADOS
- Se han realizado leves transformaciones para aumentar su durabilidad o facilitar su consumo, pero la parte mayoritaria es el ingrediente principal, que se distingue perfectamente. Por ejemplo: las conservas o los alimentos cocidos, tostados, fritos, curados, ahumados. También los productos envasados al vacÃo y los manipulados sin tratamiento como los cortados, pelados o rallados. O alimentos como la pasta, el aceite o las harinas.
ULTRAPROCESADOS
- Combinaciones de muchos ingredientes, cuesta distinguir cuál es el ingrediente principal.
- Se suelen caracterizar por contener altas cantidades de harinas refinadas, azúcares añadidos, grasas de baja calidad y sal.
- Son los que se sitúan en el pico de la Pirámide de la Alimentación Saludable y, por tanto, su recomendación de consumo es cuanto menos mejor.
MARIA LUZ FERNANDEZ
08/11/2019
ayudarÃa mucho poner clarito los productos que son "sin azúcares añadidos" ya que cuesta mucho identificarlos . El nutriscore tiene en cuenta los "azúcares añadidos " que lleva el producto??, es decir, un yogurt que sea "A" es pq es el que menos azúcares añadidos de todos los que se ofertan????