EROSKI hace uso de cookies propias y de terceros. Si acepta expresamente nuestra política de cookies o continúa navegando por distintas páginas, accediendo a diferentes áreas y menús, mediante esa acción afirmativa acepta su instalación y uso. Para obtener más información haz click aquí.
JUAN LUIS
Hola. Tengo muchas dudas nutricionales. A ver si me solucionáis alguna: Tengo entendido que los cereales de desayuno tipo Chocos de Kellogg's no son lo más saludable del mundo, pero ¿es peor que desayunar un Cola Cao con galletas o magdalenas? Es que es un tipo de dudas que me asaltan recurrentemente... Es como con los huevos: Siempre he oído que no hay que tomar más de 5 por semana, pero si por no comer más huevos a cambio me ceno un bocata de chistorra o de bacon igual es peor el remedio que la enfermedad... O las meriendas de los niños: ¿bocata de chorizo o de nocilla? ¿un Bollycao? ¿un bocata de chocolate?... Sé que ninguna de ellas es la mejor opción, pero es muy difícil darles cosas saludables, salvo algún que otro plátano y poco más...
- Basada en alimentos de origen vegetal: frutas, hortalizas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva.
- Los pescados azules y los huevos tienen propiedades muy interesantes: grasa cardiosaludable, vitaminas liposolubles (vitamina D por ejemplo), proteínas de alta calidad… En cuanto a su duda sobre el consumo de huevos, la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, informa que las recomendaciones que se han establecido en cuanto a la ingesta de huevo son: hasta 7 huevos enteros a la semana para la población general y de 3 a 4 huevos enteros a la semana en personas con el colesterol alto, pudiendo consumir más claras. Así mismo, se informa de las propiedades beneficiosas e interesantes que tiene el huevo desde el punto de vista de la alimentación y nutrición: contiene la proteína de mejor calidad, es fuente de vitaminas liposolubles como la vitamina A, vitamina D y vitamina E, de vitaminas hidrosolubles como el ácido fólico, vitamina B2, vitamina B3 y vitamina B12, y entre los minerales destacan el fósforo, zinc y hierro. Se puede ampliar información sobre el consumo de huevo aquí: https://www.colesterolfamiliar.org/habitos-de-vida-saludables/dieta-y-nutricion/huevos/
- Reducir al mínimo productos ultraprocesados, de baja calidad nutricional, como los ya mencionados.
- Que el agua sea la bebida de elección.
Puedes ampliar información sobre la frecuencia de consumo recomendada de los diferentes grupos de alimentos consultando nuestra Pirámide de la Alimentación Saludable Ekilibria: https://www.eroski.es/ekilibria-club-salud/informe-nutricional/piramide
De cara a organizar cada una de las tomas en base a este esquema de alimentación equilibrada, hay otra herramienta que quizá te pueda ayudar, el Plato para Comer Saludable de Harvard: https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate/translations/spanish/
En el desayuno y la merienda, al igual que en el resto de tomas, se deben incluir opciones saludables intentando seguir este esquema, pero sin más normas, es decir, incluir lo que apetezca en cada momento, según nuestra sensación de hambre. Algunas ideas de alimentos que se pueden incluir en desayuno y merienda podrían ser:
- Frutas, todas.
- Hortalizas, todas. Puede ser más habitual: tomate natural, lechuga, pimientos, zanahoria.
- Cereales: pan integral, copos de avena, corn flakes, arroz inflado…
- Frutos secos, naturales o tostados, pero no salados.
- Aceite de oliva virgen.
- Lácteos sencillos: leche, yogur natural entero, cuajada, quesos frescos, y con menos frecuencia quesos semicurados o curados (por el contenido en sal).
- Huevos.
- Pescado azul en conserva.
- Otros como legumbres en forma de hummus, especias para dar sabor (canela), cacao puro o chocolate negro (más de 70% de cacao)…
Haciendo diferentes combinaciones pueden surgir ejemplos como:
- Yogur con fruta y frutos secos.
- Tostada integral de aguacate y tomate natural.
- Bocadillo integral vegetal.
- Tostada integral con aceite, ajo y tomate.
- Tostada integral de queso fresco y kiwi.
- Batido de leche y fresas.
- Macedonia de frutas con frutos secos y cacao puro espolvoreado.
- Bocadillo integral de tortilla de bonito con tomate…
Puedes consultar nuestro recetario Ekilibria para encontrar más ideas equilibradas y saludables: https://www.eroski.es/ekilibria-club-salud/recetario-ekilibria/