Eroski NATUR

6 frutas de hueso que dan sabor al verano

Variadas, jugosas y refrescantes, estas frutas son las protagonistas del verano y del “realfooding”. Melocotones, albaricoques, nectarinas, paraguayos, ciruelas y cerezas comparten no solo la temporada sino también ¡el hueso!

Con el calor, las frutas de verano nos aportan agua, vitaminas y minerales, y fibra. Por eso deben formar parte importante de nuestra alimentación. Puedes disfrutarlas en crudo, en batidos, ensaladas, gazpachos y hasta cocinadas. Y son el aperitivo perfecto para picar entre horas, sin remordimientos.

Toma nota de estos consejos para conocer las peculiaridades de estas frutas de hueso, saber cuándo están en su mejor momento, cómo conservarlas y cómo sacarles el máximo partido en la cocina.

 

El tamaño y el color importan a la hora de elegir

Las frutas de hueso tienen muchas características en común además de la pepita interior: cuanto mayor tamaño y mejor color tengan con respecto a las de su variedad, estarán en su mejor momento de maduración. Es decir, su textura, olor, grado de dulzor y sabor será mejor.
El verano es sinónimo de fruta y nuestra fruta de hueso cada vez es mejor.

¿Sabes por qué es así? Porque se trata de los frutos que han estado en la parte exterior del árbol, es decir, han recibido más rayos solares y la fruta resulta más sana, con mejor sabor. Una vez en casa, las frutas con hueso pueden conservarse hasta 7 días en la nevera, en función de su grado de maduración.

En abril empezaron a asomar las cerezas y ciruelas que terminan ahora en agosto su temporada y desde mayo a septiembre podemos disfrutar de las diferentes variedades de melocotones, albaricoques, nectarinas y paraguayos. Consulta aquí el calendario de frutas de temporada.

 

Melocotones, rojos o amarillos

El primero en aparecer en los lineales de las fruterías es el melocotón rojo, que se suele recolectar algo más verde porque es el que más se exporta y su sabor es agridulce. El amarillo se recoge a mediados de julio, en su punto justo de maduración, por eso resulta más dulce y sabroso.

Es importante comprarlos maduros. No sirve de nada escogerlos verdes con la intención de que duren más, no ocurre como con el plátano. Si no ha madurado en el árbol, no lo hará en el frutero. Para elegirlos, escoge las piezas que cedan un poco al apretarlas con el dedo.

Sugerencias de consumo

¿Qué tal unos tacos de pollo con frutas de hueso?  ¡Una manera diferente de integrar la fruta en tus recetas!

Si eres un amante de las ensaladas, prueba a añadir trocitos de melocotón en crudo con hojas verdes y aguacate o con queso. Incluso melocotones asados con rúcula, queso parmesano y piñones. ¡Sorprendente!

MELOCOTON ROJO NATUR (1)

Albaricoques, un dulce bocado

Jugoso, fresco y muy dulce, gusta mucho a los más peques de la casa.

Para saber si está en su momento óptimo tendrás que presionarlo suavemente con dos dedos y notar una consistencia ligeramente blanda. Debes elegirlos firmes, sin golpes y con la piel intacta para así disfrutar de su intenso sabor y de su delicada textura.

Sugerencias de consumo

¿Has probado a elaborar una coca de hojaldre de albaricoque o unos albaricoques asados sobre crema de yogur o kéfir?

Es perfecto también para tomar con yogur o en ensaladas. ¿Qué te parece esta idea a base de rúcula, albaricoques, uvas, maíz y soja? ¿O esta otra ensalada de bonito marinado, cebolleta y albaricoque?

 

Paraguayos, nutrititivos y suculentos

También conocida por paraguayas, es una variedad del melocotón. Su peculiar forma aplastada, la característica pelusilla de piel y una pulpa carnosa, dulce y jugosa hacen de esta fruta una de las delicias del verano. Pueden tener la pulpa blanca, amarillenta, anaranjada, o con vetas rojas… Son una delicia.

 

Nectarinas, tan parecidas al melocotón y tan diferentes

La nectarina es otra variedad de melocotón, de color y tamaño similares, que se diferencia por tener la piel más suave y lisa sin la característica pelusa del melocotón. Su pulpa es más jugosa y el aroma y sabor más intensos que los del melocotón.

Sugerencias de consumo

Dale un toque especial a tus ensaladas con una vinagreta de nectarina, por ejemplo, para aliñar una ensalada de lentejas con calabacín.

Y un clásico para refrescarse en verano: los polos de frutas. Prueba los de frutas de temporada, con ciruela, nectarina y albaricoque. Una forma muy sencilla de que tus hijos incorporen la  fruta a su alimentación.

 

Ciruelas, de todos los colores y dulzores 

Rojas, negras, verdes, amarillas… Existe una amplia variedad de ciruelas según su tamaño, su textura más firme o más tierna, su sabor dulce o ácido o su color. Por ejemplo, dentro de las verdes, la más apreciada es la variedad claudia por su delicadeza y sabor. En nuestras tiendas encontrarás la ciruela Claudia Eroski Natur de Origen Rioja. Las amarillas son más ácidas, las rojas más jugosas y dulces que las amarillas y las negras o moradas azuladas, las más carnosas y versátiles en la cocina para cocer, asar o secar.

No pasa nada si las compras un poco verdes. Déjalas unos días a temperatura ambiente para que maduren. Ahora bien, si ya están en su punto exacto de maduración, no tardes en consumirlas.

Sugerencias de consumo

¿Te apetece una deliciosa compota de ciruelas con crema de ricotta? La puedes tomar en el desayuno, como postre o para picar entre horas.

¿Y si añades una ciruelas a un sandwich de pollo a la mostaza? Ponle también membrillo y queso de cabra. ¡Una delicia!

 

Cerezas, ¿o mejor picotas? 

A estas alturas del verano, las cerezas empiezan a desaparecer y es tiempo de picotas, la variedad tardía de cerezas tan fácil de reconocer porque simplemente no llevan rabito. De mayor tamaño, bastante redondeadas y muy dulces. Su calidad es tal que cuentan con la Denominación de Origen Protegida Cerezas del Jerte, que puedes encontrar en nuestras fruterías y súper online.

Sugerencias de consumo 

Una forma diferente de tomar cerezas es marinándolas con vinagre, miel, aceite de oliva y especias al gusto. ¿El resultado? Unas deliciosas cerezas agridulces que puedes usar para tus tostas de desayuno con queso o simplemente con un yogur. #TrucoEroski: es una buena opción para aprovechar las últimas cerezas o picotas y que aguanten más tiempo. 

 

Frutas de verano Eroski Natur, garantía de calidad y sostenibilidad

En Eroski, puedes encontrar todas estas frutas de verano de nuestra marca EROSKI Natur, 100% de origen nacional, procedentes de La Rioja, Cataluña, Aragón, Extremadura…. Se trata de frutas recolectadas en su punto óptimo de maduración que cuentan con certificaciones que garantizan que han sido cultivadas minimizando el impacto medioambiental y además  sin tratamientos postcosecha.

Y seguimos trabajando para ser más sostenibles. En los últimos tres años hemos eliminado 45 toneladas de plástico y otras 4 en 2021. Hemos reducido los envases de plástico y la mayor parte de la fruta se vende a granel o en embalajes con menos plásticos.

Más sol. Más color. Más sabor y al mismo precio. Disfruta de las mejores variedades de frutas de hueso disponibles en nuestras tiendas y super online.

Crea tu cuenta y recibe nuestra newsletter semanal con la actualidad informativa y comercial de EROSKI

¿Te apuntas?
357328