Ceviche peruano
- 0 View visita
- Zailtasuna
- Zailtasun
- Denbora
- Nutrizio-sailkapena

- kcal
- 250 13%
- Azukreak
- 9,71g 11%
- Koipeak
- 10,3g 15%
- Koipeak saturatuak
- 2,04g 10%
- Gatza
- 0,61g 10%
Prestaketa
1- Para la leche de tigre, pelar todas las verduras, cocerlas bien y retirarlas. Seguir hirviendo el agua de cocción de las verduras hasta que quede reducida y más concentrada. Reservar. Triturar las verduras y mezclarlas con el zumo de lima, el Tabasco®, el cilantro picado y un poco del caldo reservado. Añadir la leche y salpimentar al gusto. Reservar.
2- Cortar el pescado en dados y reservarlo.
3- Pelar el boniato, cortarlo en cubos regulares y hervirlo con un poco de agua y sal. Cuando esté bien tierno, colarlo, refrescarlo y reservarlo. Pelar la cebolla y cortarla en juliana.
4- Disponer el pescado en un cuenco, añadir la leche de tigre y dejar reposar unos 5 minutos. Servir el pescado en un plato hondo con los daditos de boniato, la cebolla en juliana y los tomatitos.
El ceviche es un plato tÃpico de la cocina peruana, a su vez fruto de la influencia de la cocina japonesa. Se elabora con pescado o marisco fresco crudo, marinado con cÃtricos. Propiedades nutricionales. Este tipo de preparaciones, independientemente del tipo de pescado que se utilice, resultan saludables. Incluyen una ración de vegetales y pescado, que aportando más o menos grasas siempre van a ser cardiosaludables, va a tener proteÃnas de alta calidad, y un buen aporte de fibra, vitaminas y minerales.
Osagaiak (4 personas)
- Para la leche de tigre:
- - 1 puerro
- - 1 cebolla
- - 1 diente de ajo
- - 1 rama de apio - 25 ml de leche entera
- - 3 limas
- - 10 g de salsa picante
- - 5 g de hojas de cilantro fresco
- - Sal y pimienta negra
- Para la guarnición:
- - 1 boniato
- - 1 cebolla
- - 4 tomates cherry
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/

¿Algo que decir? Deja tu comentario:
Comentarios
Actualmente no hay ningún comentario.