Albóndigas de verdel o caballa
- Segundo plato
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad media
- Tiempo
- De 30 minutos a 1 hora

- kcal
- 374 19%
- Azúcares
- 5,6g 6%
- Grasas
- 14g 21%
- Grasas saturadas
- 3g 16%
- Sal
- 1g 17%
Modo de preparación
Ponemos la miga de pan en remojo con la leche.
Limpiamos los verdeles de piel y espinas, y desmigamos, con robot de cocina o con las manos bien limpias. Mezclamos con el perejil, un diente de ajo pelado y muy picado, la sal, la pimienta, el huevo, y la miga de pan remojada. Trituramos hasta formar una masa manejable.
Moldeamos la masa en forma de albóndigas. Las pasamos por harina y las freímos en aceite muy caliente.
Una vez fritas ligeramente, las sacamos de la sartén y las ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
En la misma sartén, a la que habremos retirado casi todo el aceite de fritura, sofreímos los otros dos dientes de ajo cortados en brounoisse (troceadito muy pequeño). Cuando comience a coger color agregamos la salsa de tomate.
Posteriormente, introducimos las albóndigas de verdel en la salsa, y damos un último hervor.
Acompañamos el plato con una guarnición de brécol y zanahoria cocida.
Aprovechar los pescados de temporada para deleitar con nuevas recetas es una gran idea, aprovechamos los pescados en su mejor momento, contribuimos al mantenimiento del ecosistema marino, y damos variedad a nuestra cocina. El verdel, como pescado azul, es rico en en ácidos grasos omega-3, con funciones de sobra conocidas sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares. Para la elaboración de las albóndigas, además del verdel, se emplean también pan y huevo, y además se cocinan fritas, por lo que el valor calórico que en principio presenta este pescado va a verse ligeramente incrementado, aunque no tiene gran importancia ya que todos sus ingredientes son alimentos poco procesados o frescos, saludables, y de calidad. Para acompañar a las albóndigas, se utiliza una salsa de tomate, además de brécol y zanahoria cocidos, una guarnición de hortalizas que además nos permite disfrutar del final de la temporada del brécol o brócoli. Un receta muy completa, con multitud de beneficios. Resulta además una buena opción para incluir pescado en la dieta de los más pequeños, ya que , por una parte, las albóndigas suelen ser un formato que les gusta, y por otro, no hay peligro con las espinas ya que las hemos eliminado (aunque habrá que tener cierta precaución, por si acaso).
Ingredientes (4 personas)
- 400 g de verdel
- 1 huevo
- Un chorro de leche entera
- 100 g de miga de pan
- 40 g de harina
- 10 ml de aceite de oliva virgen
- 1 zanahoria
- 200 g de brécol
- 200 g de salsa de tomate
- 3 dientes de ajo
- Una pizca de perejil y pimienta
- Una pizca de sal
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
