Granizado de yogur y uvas con caramelo de cava y tomillo
- Postre
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad baja
- Tiempo
- Más de 2 horas

- kcal
- 216 11%
- Azúcares
- 23g 26%
- Grasas
- 11g 15%
- Grasas saturadas
- 5g 24%
- Sal
- 0,1g 1%
Modo de preparación
Se calienta la leche con la mitad del azúcar. Una vez que ha hervido, se deja enfriar. En un recipiente aparte, se bate el yogur con la nata líquida y las yemas de huevo. Despacio, se va agregando la leche templada con azúcar (ya casi fría) hasta que quede una mezcla homogénea. La mezcla se pasa a un recipiente resistente y se congela durante 5 horas. Una vez semi-congelado, con ayuda de una cuchara o tenedor, se machaca para sacar trozos irregulares tipo granizado. También puede introducirse una batidora para que adquiera la textura helada del granizado.
Se sirve en unas copitas con una base que preparamos de uvas blancas peladas y sin pepitas, cocidas a fuego suave durante 15 minutos en un cazo con el resto del azúcar, una ramita de tomillo y el cava, hasta que se caramelicen ligeramente. Para terminar, se decora el conjunto con unas ramitas de tomillo.
Resulta un postre navideño para adultos de lo más sabroso y vistoso, basado en la fruta navideña por excelencia, la uva. Contiene en mayor medida lácteos (yogur, leche, nata) y fruta (uvas), lo que va a aportar a la receta proteínas de los lácteos, azúcar naturalmente presentes de lácteos y uvas, minerales y vitaminas (sobre todo calcio de los lácteos) y una cantidad de grasas no muy alta que provienen sobre todo de la nata (aunque se usa muy poca cantidad). Buena alternativa a los habituales postres dulces navideños.
Ingredientes (4 personas)
- 300 g de yogur natural
- 60 ml de leche entera
- 60 ml de nata para montar
- 40 g de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 200 g de uvas
- 30 ml de cava
- Una ramita de tomillo
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
