JULIO · MES SOLIDARIO

Enfermedades neuro-degenerativas

Más información

En España, hay más de 60.000 personas que conviven con enfermedades neuromusculares. Las Enfermedades Neuromusculares son enfermedades crónicas y en un alto porcentaje degenerativas, por lo que producen diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales. Hoy en día muy pocas disponen de tratamientos, y los que existen son paliativos, en ningún caso curativos.
Por otro lado, la Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes, diagnosticada habitualmente entre los 18 y 35 años y que afecta a más mujeres que a hombres. En España 55.000 personas padecen esta enfermedad. Se trata de una enfermedad del sistema nervioso y los síntomas varían, no solo entre diferentes personas, sino también, para la misma persona en distinto momentos de la enfermedad. La Esclerosis Múltiple provoca un gran impacto en la vida de la persona que lo sufre a nivel familiar, social y económico-laboral.
Cada año se diagnostican en España 40.000 nuevos casos de Alzhéimer, sumando cerca de 800.000 personas en total que sufren esta enfermedad. Se trata de una enfermedad degenerativa de carácter progresivo que afecta a las neuronas, causando la muerte gradual de las mismas. Provoca demencia, lo que conlleva una disminución de la capacidad para desarrollar las actividades de la vida diaria.

Enfermedades neuro-degenerativas

La enfermedad de Huntington es una enfermedad rara hereditaria degenerativa del cerebro. Está causada por la mutación del gen que codifica una proteína llamada Huntingtina y provoca la degradación progresiva de las células nerviosas del cerebro. Generalmente, la enfermedad se desarrolla en la vida adulta, entre los 35 y 55 años, y repercute en las capacidades funcionales, provocando alteraciones en el movimiento, el pensamiento y la personalidad o el carácter.

  • ASEM: Es una organización no gubernamental que une a asociaciones y fundaciones de enfermedades neuromusculares. Actualmente, consta de 29 entidades federadas, con cerca de 12.000 personas afectadas asociadas. La fisioterapia y otras terapias físicas (acuática, logopedia, ocupacional…) resultan una ayuda de primera necesidad para para estas personas, sin embargo, apenas reciben apoyo institucional ni económico de las administraciones. Las entidades miembros de ASEM realizan de manera directa estos proyectos o también se presta este servicio a través de la colaboración con clínicas de fisioterapia.
  • EM EUSKADI: Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple en Euskadi, a través de la sensibilización social y la defensa de los derechos de nuestro colectivo para favorecer un cambio social en pro de la igualdad de todas las personas. Con la ayuda de los Céntimos Solidarios se ayudará a ofrecer un tratamiento especializado y personalizado, rehabilitación física y psico – social, así como cuidados asistenciales a las personas afectadas por Esclerosis Múltiple en Euskadi.
  • HUNTINGTON BALEARES: es una asociación sin ánimo de lucro que lucha por la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la Enfermedad de Huntington y sus familiares. Ofrece servicios de atención psicosocial que engloba las siguientes áreas: atención social a pacientes y familiares, atención psicológica y tratamiento cognitivo conductual y rehabilitación cognitiva. En 2022 atendió a 48 personas con la enfermedad o en riesgo de tenerla.
  • FAGAL, la Federación Alzhéimer Galicia está compuesta por 15 asociaciones que establecen una red de centros que prestan servicios a cerca del 85% de la población de Galicia. Las entidades suman más de 5.000 familias asociadas. Con las donaciones recibidas se llevarán a cabo talleres de estimulación cognitiva manteniendo la autonomía personal, así como conservando habilidades preservadas. Dado que esta enfermedad también afecta a la persona cuidadora, en estos talleres se ofrecerá apoyo y orientación a familiares, tratando de disminuir su sobrecarga emocional y física a través de atención psicológica y formación.

En julio se han recaudado...

Queremos darte las gracias porque hemos recaudado más de 110.000 € que destinaremos, a través de la asociación más cercana, para la ayuda a personas con enfermedades neuro-degenerativas.

750.000 Donaciones
110.000 € Euros recaudados