Plan familias 0·12
Pregunta a tu nutricionista
¿Tienes alguna duda sobre alimentación y nutrición? Nuestro equipo de nutricionistas estará encantado de responderte. Envía tus preguntas de forma totalmente gratuita. Un asesor nutricional estudiará de forma personalizada tu consulta y responderá vía mail en un plazo máximo de 72 horas.
Para poder enviar tu consulta tienes que ser miembro de EROSKI club.
Consulta las respuestas
¿Tienes dudas sobre la alimentación y nutrición de tu familia? Navega entre las preguntas de otros miembros de EROSKI club y las respuestas que han recibido de nuestro equipo de nutricionistas. Elige una o más categorías según los temas que más te interesen.
-
Buenas tardes. Tengo un bebé de 12 meses que tiene exceso de peso. La pediatra dice que es normal, sin embargo, he leído que debemos alertarnos desde el primer año de vida. ¿Qué debería hacer?
Las tasas de obesidad infantil van en aumento, y está bien que tenga cierta preocupación porque seguramente eso hará que tome medidas preventivas, pero tampoco conviene obsesionarse. Con niños tan pequeños es muy arriesgado definir el exceso de peso,...
+Hola. Normalmente miro los ingredientes de lo que compro, pero más ahora que tengo un bebé de meses. Me sorprende que alimentos como los potitos de frutas contengan aceite de palma. ¿No es peligroso? Gracias.
Es bueno preocuparse por la alimentación de su bebé, porque uno de los factores que más influyen en la adquisición de hábitos alimentarios futuros es el ejemplo que demos los padres con nuestros propios hábitos de alimentación. Dicho esto, el aceit...
+Hola. Normalmente miro los ingredientes de lo que compro, pero más ahora que tengo un bebé de meses. Me sorprende que alimentos como los potitos de frutas contengan aceite de palma. ¿No es peligroso? Gracias.
Es bueno preocuparse por la alimentación de su bebé, porque uno de los factores que más influyen en la adquisición de hábitos alimentarios futuros es el ejemplo que demos los padres con nuestros propios hábitos de alimentación. Dicho esto, el aceit...
+Hemos comprado una licuadora para preparar zumos a los peques, pero el pediatra dice que no abuse de los zumos por la cantidad de azúcar. ¿Siendo natural tampoco es bueno? Un saludo.
El zumo natural de fruta es fuente de vitaminas y minerales, pero aunque tiene ciertas propiedades nutricionales beneficiosas y contribuye a la hidratación, también presenta algunos riesgos si se consume en exceso y se toma como sustituto de la fruta fr...
+Hemos comprado una licuadora para preparar zumos a los peques, pero el pediatra dice que no abuse de los zumos por la cantidad de azúcar. ¿Siendo natural tampoco es bueno? Un saludo.
El zumo natural de fruta es fuente de vitaminas y minerales, pero aunque tiene ciertas propiedades nutricionales beneficiosas y contribuye a la hidratación, también presenta algunos riesgos si se consume en exceso y se toma como sustituto de la fruta fr...
+Hola, tengo un hijo de 19 meses que ya tiene todos los dientes y le gusta mucho probar nuevos alimentos. Yo le doy un triturado casero para cenar de carne, pescado o también sopa (la comida la hace en la guardería y combino los alimentos para no repetir lo mismo por la mañana y por la noche) y más tarde, cuando cenamos nosotros también picotea de lo nuestro. Quisiera saber si estamos haciendo bien o deberíamos empezar ya a pasar de los triturados a los alimentos sólidos. Había pensado en mantener los purés porque de esa forma me aseguro que toma mucha verdura. Por ese mismo motivo le sigo dando la fruta triturada en la merienda.
Espero vuestra respuesta. ¡Muchas gracias!Teniendo en cuenta la edad que nos dices que tiene tu hijo, nuestra recomendación sería que, efectivamente, fuerais pasando de los triturados a entero. Durante los primeros años de vida es el momento más importante para el aprendizaje de hábitos alim...
+Hola, tengo un hijo de 19 meses que ya tiene todos los dientes y le gusta mucho probar nuevos alimentos. Yo le doy un triturado casero para cenar de carne, pescado o también sopa (la comida la hace en la guardería y combino los alimentos para no repetir lo mismo por la mañana y por la noche) y más tarde, cuando cenamos nosotros también picotea de lo nuestro. Quisiera saber si estamos haciendo bien o deberíamos empezar ya a pasar de los triturados a los alimentos sólidos. Había pensado en mantener los purés porque de esa forma me aseguro que toma mucha verdura. Por ese mismo motivo le sigo dando la fruta triturada en la merienda.
Espero vuestra respuesta. ¡Muchas gracias!Teniendo en cuenta la edad que nos dices que tiene tu hijo, nuestra recomendación sería que, efectivamente, fuerais pasando de los triturados a entero. Durante los primeros años de vida es el momento más importante para el aprendizaje de hábitos alim...
+Mi hija está aburrida de las meriendas de manzana, pera, plátano... ¿Qué puedo alternar con fruta sin tener que darle bollería, y que sea sano?
Las frutas, junto con las verduras y hortalizas, son los grupos de alimentos que deben ser la base de una alimentación saludable y equilibrada, por tanto, no debes renunciar a ella en la alimentación de tu hija. Dicho esto, las frutas se pueden tomar en...
+Mi hija está aburrida de las meriendas de manzana, pera, plátano... ¿Qué puedo alternar con fruta sin tener que darle bollería, y que sea sano?
Las frutas, junto con las verduras y hortalizas, son los grupos de alimentos que deben ser la base de una alimentación saludable y equilibrada, por tanto, no debes renunciar a ella en la alimentación de tu hija. Dicho esto, las frutas se pueden tomar en...
+Estoy embarazada de casi 4 meses y estoy teniendo problemas digestivos, así como para conciliar el sueño. Normalmente recurriría a infusiones de manzanilla y valeriana, pero en mi estado me las han desaconsejado. ¿Es cierto que no son recomendables en el embarazo?
Los tratamientos a base de hierbas o plantas “medicinales”, aunque sean naturales, no son inocuos, y pueden afectar de forma negativa a la salud de su futuro bebé. En 2011, el Ministerio de Salud Americano revisó la valeriana y su uso en el embarazo...
+