AGOSTO · MES SOLIDARIO

foto solidaridad agosto

Ayuda humanitaria

¡Quiero donar!

España registró 167.366 solicitudes de asilo en 2024, lo que supone un incremento con respecto al año anterior. Las personas refugiadas huyen de sus países debido a guerras, violaciones de derechos humanos, amenazas por ideología política, orientación sexual, pertenencia étnica o credo religioso. Al llegar a los países de acogida, no solamente deben enfrentarse a una larga lista de trámites burocráticos que muchas veces las sitúan en un limbo legal, sino que además es muy habitual que no tengan una red cercana de apoyo, lo que las sitúa en una situación todavía más vulnerable.

Al huir de sus países lo dejan todo atrás: su zona de confort, su familia, amistades, trabajo, vocaciones y sueños. Por ello, es de gran importancia poder ayudar a estas personas, tanto en la cobertura de sus necesidades básicas como en su inserción sociolaboral, para garantizar que puedan lograr un medio de subsistencia digno y poder tirar hacia adelante en el país de acogida.

Estas personas huyen por un motivo, y es que la vida en sus países de origen es extremadamente difícil y temen por su propia vida. Igualmente, hay quienes no pueden huir de sus países de origen, aunque la vida en esos lugares sea muy dura por distintos motivos. Guerras, sequías, pobreza, hambrunas, desastres naturales, violencias contra la integridad física de las niñas como la mutilación genital femenina… Las causas de la necesidad de la asistencia humanitaria en países en vías de desarrollo son múltiples, pero tienen un denominador común: la necesidad acuciante de la población civil de recibir esta ayuda para poder subsistir.

La desnutrición es habitual en estos países, en los que muchas veces niños y niñas no pueden desarrollarse adecuadamente por la falta de comida y nutrientes, y en los que el absentismo escolar suele ser alto. Proporcionar comidas nutritivas y saludables tanto en centros médicos como en escuelas o en refugios para niñas que huyen de prácticas nocivas como la mutilación genital femenina puede ayudar a mejorar la situación. Igualmente, la atención bucodental es muy escasa en los países en vías de desarrollo, abriendo la puerta a todo tipo de infecciones y patologías que pueden complicarse y generar muchos problemas, algo que podría prevenirse con una intervención adecuada y enseñando buenos hábitos sobre la salud bucal.

La ayuda alimentaria y la atención bucodental son claves para poder ayudar a la población en situación de vulnerabilidad en los países en vías de desarrollo y permitirles que vivan con mayor bienestar y dignidad.

cear-eroski colores-de-calcuta-logo kirira-logo logo-medicos-sin-fronteras street-child-españa zehar-eroski
foto-trabajador-agosto_CAST

Con las donaciones recibidas, estas organizaciones podrán reforzar los proyectos que se describen a continuación.

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

La misión de CEAR es defender el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de DDHH, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social. El proyecto ‘Red de Oportunidades: Mujeres Refugiadas y Su Camino a la Independencia’ para madres refugiadas busca abordar los desafíos que enfrentan estas mujeres, cuya situación es especialmente vulnerable, para equilibrar las responsabilidades familiares con la integración laboral en la sociedad de acogida. Este proyecto está diseñado para apoyar a las mujeres en su transición hacia una vida estable y productiva en su nuevo hogar cuando salen de los programas de acogida de la entidad.

Ir a la web

Asociación Zehar-Errefuxiatuekin

La Asociación Zehar-Errefuxiatuekin trabaja para defender los derechos humanos y promover el desarrollo integral de las personas refugiadas, desplazadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión. El proyecto ‘Cobertura de Necesidades Básicas para Personas Refugiadas’ pretende cubrir las necesidades básicas y promover la integración social de personas refugiadas y solicitantes de asilo en situación vulnerable en Euskadi. Se les realizan entrevistas de acogida y diagnóstico, se les proporciona asesoramiento, coordinación y derivación de recursos, acompañamiento integral y ayudas económicas para cubrir necesidades básicas. Se busca acompañar e integrar a las personas refugiadas en situación de vulnerabilidad, para facilitar su integración sociolaboral y el acceso al bienestar público.

Ir a la web

Colores de Calcuta

Colores de Calcuta trabaja para promover oportunidades de desarrollo personal y comunitario para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las más vulnerables y en comunidades urbanas y rurales, en situación de riesgo y exclusión, en la ciudad de Calcuta (India). Para ello realiza acciones en tres grandes ámbitos: Asistencia sanitaria y promoción de la salud; Educación y Cultura y Sensibilización y Comunicación. El proyecto ‘Clínica dental móvil’ es un proyecto innovador que consiste en la puesta en marcha de una clínica dental móvil bien equipada que se desplazará a 80 barrios marginales entre zonas rurales remotas y urbanas (Slums) de Calcuta para garantizar el tratamiento dental a 11.000 personas que viven en una situación de vulnerabilidad y exclusión.

Ir a la web

Fundación Kirira

Fundación Kirira es una Organización No Gubernamental de Desarrollo independiente, aconfesional y apartidista cuyo objetivo principal es la erradicación de la Mutilación Genital Femenina (MGF) y otras violencias basadas en el género. El proyecto ‘Garantizar la soberanía alimentaria para menores alojadas en dormitorios de rescate frente a la mutilación genital femenina’ busca ayudar a cientos de niñas que cada año se ven forzadas a abandonar sus hogares huyendo de tradiciones nocivas como la MGF y que se esconden en centros escolares que, en ocasiones, disponen de dormitorios de rescate, pero lamentablemente no tienen los mínimos de seguridad, habitabilidad y alimentación. Por ello se solicita apoyo para cubrir las necesidades básicas de alimentación de estas menores y facilitarles un futuro seguro lejos de la violencia.

Ir a la web

Street Child España

Street Child España trabaja para garantizar que todos los niños y niñas estén seguros, en la escuela y aprendiendo. Su misión es transformar oportunidades educativas en contextos de bajos recursos y emergencias, impactando positivamente en las vidas de los niños y niñas. El proyecto ‘Mejora del bienestar y la educación de niños y niñas en Burundi’ quiere proveer nutrición balanceada para mejorar el comportamiento y el aprendizaje de niños y niñas. Busca mejorar el éxito escolar reduciendo el ausentismo con una dieta saludable, promoviendo comidas saludables y reduciendo costos para las familias vulnerables. También plantea mejorar los medios de vida familiares con actividades generadoras de ingresos sostenibles y aumentar el conocimiento sobre el bienestar infantil mediante educación, apoyo comunitario y actividades dinámicas.

Ir a la web

Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras es una organización de acción médico-humanitaria que asiste a personas amenazadas por conflictos armados, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. El proyecto ‘Lucha contra la desnutrición infantil’ se enfoca en sus programas ambulatorios de nutrición para niños menores de cinco años sin complicaciones médicas, que proporcionan alimentos terapéuticos preparados (RUTF, una pasta a base de leche en polvo enriquecida, cacahuete, aceite y azúcar, con todos los macro y micronutrientes que necesita un niño con desnutrición severa) y tratamiento médico de apoyo. Los RUTF no necesitan agua para su preparación y tienen una larga caducidad, por lo que se pueden dispensar en cualquier entorno y permiten seguir el tratamiento en casa.

Ir a la web

¿Cómo puedo donar a favor de las causas del programa solidario de EROSKI?

Pequeños gestos, como donar unos céntimos a tu paso por caja o darle a un simple click en tu dispositivo pueden marcar la diferencia para quien más lo necesita. Conoce más sobre la Responsabilidad Social Empresarial de EROSKI y otras acciones que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo global de desarrollo sostenible.

En nuestros centros EROSKI

Al pagar con tarjeta de crédito o débito, puedes donar unos céntimos pulsando SÍ en el datáfono y luego pasando la tarjeta para seguir con el proceso de pago de tu compra.

Dona online

Dona online de una forma muy sencilla la cantidad que desees desde la plataforma Worldco.

¡Quiero donar!