Gelatina de yogur con frutas
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad
- Tiempo

- kcal
- 196 10%
- Azúcares
- 31g 35%
- Grasas
- 4,1g 6%
- Grasas saturadas
- 2g 10%
- Sal
- 0,1g 1%
Modo de preparación
Hidratamos la gelatina en polvo en media taza de agua fría, que dejamos al baño María. Ponemos al fuego la leche. Cuando hierva, retiramos y templamos.
Batimos y mezclamos la gelatina con la leche templada, removemos hasta que se disuelva y a continuación agregamos la yema de huevo y el yogur natural. Vertemos en vasitos individuales o en un molde ligeramente engrasado su interior.
Refrigeramos hasta que se cuaje (mínimo, durante 8 horas) y tapado para que no coja olor ni sabor de la nevera. Desmoldamos o servimos en los vasitos individuales y adornamos con los trocitos de frutas frescas.
El yogur tiene diversos efectos beneficiosos y propiedades sobre la salud humana, aunque no es im`rescindible su consumo. Entre sus propiedades nutritivas destaca la presencia de proteínas de alta calidad, calcio, magnesio, fósforo, y vitaminas A, B7, B9, B3, B12. La gelatina es proteína pura junto a sales minerales, agua y azúcares. Aunque la cantidad de azúcares parece importante, hay que tener en cuenta que se trata de la fructosa naturalmente presente en la fruta y de la lactosa naturalmente presente en los lácteos, y como tomamos estos alimentos completos en la receta sin desperdiciar ninguna de sus partes (como ocurriría con la fibra si usásemos la fruta en zumo) el efecto de estos azúcares no resulta perjudicial.
Ingredientes (4 personas)
- 4 yogures naturales
- 100 ml de leche
- 40 g de gelatina en polvo o de agar-agar
- 1 yema de huevo
- 500 g de trocitos de frutas frescas
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
