Plan familias 0·12
Pregunta a tu matrona
¿Tienes alguna duda habitual sobre pre-parto, parto o post-parto? Nuestro equipo de matronas estará encantado de responderte. Envía tus preguntas de forma totalmente gratuita. Una matrona profesional estudiará de forma personalizada tu consulta y responderá vía mail en un plazo máximo de 72 horas.
Para poder enviar tu consulta tienes que ser miembro de EROSKI club.
Consulta las respuestas
-
¿Cómo reconoceré una contracción?
A menudo tenemos dudas sobre cómo son las contracciones uterinas, presentes durante el embarazo y el parto, y si sabremos reconocerlas. Estas pistas pueden serte de ayuda:
+
- El útero tiene una gran cantidad de fibras musculares que se endurecen cua...¿Cómo saber si estoy de parto?
Es normal que puedas tener muchas dudas sobre si tu parto se está iniciando, sobre todo si es tu primer embarazo. Muchas mujeres tienen miedo de no saber cuándo se debe acudir al centro sanitario, pero con estos pequeños consejos vamos a intentar que s...
+¿Es seguro el parto en casa?
Sí, es seguro. Lo demuestran estudios científicos realizados en países donde la práctica de tener el bebé en casa es más habitual como Holanda o Gran Bretaña. Incluso hay tasas menores de:
+
- Desgarros y menor o casi ninguna episiotomía.
-...¿Cómo le afecta el parto al bebé?
El parto puede originar diferentes modificaciones en el feto siendo las más importantes:
+
- Frecuencia cardiaca: en ocasiones puede aparecer un descenso de la frecuencia cardiaca a lo largo del trabajo de parto, frecuentemente producido por la compres...¿Qué profesional atiende el parto?
La matrona es la profesional más adecuada para acompañar a la mujer en un parto normal. Se recomienda que los equipos de atención al parto hospitalario promuevan la atención al parto de bajo riesgo preferiblemente por parte de las matronas, siempre y ...
+¿Qué significa respetar el parto?
Se refiere concretamente a respetar el inicio espontáneo del parto, no induciéndolo salvo clara indicación médica. Respetar el tiempo que cada mujer-bebé necesitan, promover el protagonismo materno. Atender las necesidades físicas, psicoemocionales ...
+La persona que me vaya a acompañar en el parto, ¿debe asistir conmigo a las clases de preparación a la maternidad?
Siempre que sea posible es importante que ambos asistáis a los cursos de preparación para la maternidad y/o paternidad que ofrecen las matronas en el Sistema Público de Salud. De estas experiencias compartidas con antelación, podréis extraer muchas h...
+¿Es beneficioso para mi que me acompañen durante el parto?
El apoyo durante el parto y el nacimiento es un factor esencial para favorecer una vivencia plena y positiva del mismo. Tu pareja o acompañante puede ayudar de muchas maneras. Para que pueda hacerlo es importante:
+
- Que sepa que en algunos momentos t...Tras completar la dilatación, ¿cuánto puede tardar en nacer la criatura?
Existen unos tiempos de espera según sea el primer parto o no, y según se haya empleado el recurso de la epidural o no. Este margen de tiempo puede ir de 2 a 4 horas para que se produzca el nacimiento tras haber completado el período de dilatación. Es...
+¿Cómo puedo superar el miedo al parto?
El embarazo y el parto son momentos muy significativos en la vida de una mujer, en los que puede verse ese miedo reflejado de diferentes formas. Uno de los principales miedos de las mujeres embarazadas puede ser que el niño pueda verse perjudicado por el...
+