Plan familias 0·12

Pregunta a tu nutricionista

¿Tienes alguna duda sobre alimentación y nutrición? Nuestro equipo de nutricionistas estará encantado de responderte. Envía tus preguntas de forma totalmente gratuita. Un asesor nutricional estudiará de forma personalizada tu consulta y responderá vía mail en un plazo máximo de 72 horas.

Para poder enviar tu consulta tienes que ser miembro de EROSKI club.

Consulta las respuestas

¿Tienes dudas sobre la alimentación y nutrición de tu familia? Navega entre las preguntas de otros miembros de EROSKI club y las respuestas que han recibido de nuestro equipo de nutricionistas. Elige una o más categorías según los temas que más te interesen.

  • Embarazo y lactancia
  • 6 meses a 3 años
  • 4 a 6 años
  • 7 a 12 años

MACARENA

Hola. A mis hijas les encanta la leche con cacao en polvo. Pueden llegar a tomar una taza en el desayuno, un batido frío para merendar, y otra taza después de cenar. ¿Es mucho?

Si suponemos que cada taza contiene dos cucharaditas de postre de cacao en polvo y sabemos que cada una de ellas pesa unos 5-6 gramos, cada una de sus hijas consume cerca de 36 gramos diarios de cacao en polvo. Según la tabla de composición de alimentos...

+

ÁNGELES

Mi hija está aburrida de las meriendas de manzana, pera, plátano... ¿Qué puedo alternar con fruta sin tener que darle bollería, y que sea sano?

Las frutas, junto con las verduras y hortalizas, son los grupos de alimentos que deben ser la base de una alimentación saludable y equilibrada, por tanto, no debes renunciar a ella en la alimentación de tu hija. Dicho esto, las frutas se pueden tomar en...

+

BELÉN

Tengo un bebé de 10 meses y me gustaría saber si puedo darle los yogures “ideados para bebés”. Parece que son los adecuados, pero he leído que pueden tener mucho azúcar.

Los yogures “ideados para bebés” están elaborados con leche artificial para que los puedan consumir bebés mayores de seis meses. Es la leche que se utiliza para preparar un biberón a niños menores de un año que no toman leche materna o que compl...

+

SUSANA

Me gusta mucho el picante, pero ahora estoy embarazada y me dicen que no es bueno. ¿Comer comidas picantes puede afectar negativamente a mi embarazo?

El hecho de que usted coma o no especias picantes no tendrá consecuencia alguna para su bebé, más allá de las que pueda producirse al no respetar las condiciones de consumo de un alimento: condiciones de conservación, fecha de consumo preferente, man...

+

MAIDER

Estoy embarazada de 7 meses y llevo unos días con bastante estreñimiento, ¿puedo hacer algo en mi alimentación para no tener que tomar pastillas o algo para ir al baño? Gracias.

Alrededor de 1 de cada 4 mujeres embarazadas padece estreñimiento en algún momento, cifra que está por encima de la que se da en la población general de mujeres. Algunos de los factores de riesgo en el embarazo son que el útero al aumentar de tamaño...

+

JOHANNA

Buenas. Estoy embarazada de 8 semanas y actualmente estoy de baja por sufrir hipoglucemias. ¿Qué tipo de dieta he de seguir para tener controlado el azúcar? Gracias.

Durante el embarazo normal se producen adaptaciones metabólicas, encaminadas a corregir el desequilibrio que se produce al necesitar mayor aporte nutritivo para el feto. Uno de estos desequilibrios consiste en que el organismo necesita un mayor aporte de...

+

PILAR

Hola. Mi hija de 5 años no come nada de lácteo. ¿Qué puedo hacer? ¿Por qué puedo sustituirlo?

Entendemos, por como planteas la consulta, que tu hija no toma lácteos porque no le apetecen por el motivo que sea, no como consecuencia de una intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche de vaca. Lo primero que debes tener en cuenta es q...

+

TERESA

Buenas tardes. Tengo un bebé de 12 meses que tiene exceso de peso. La pediatra dice que es normal, sin embargo, he leído que debemos alertarnos desde el primer año de vida. ¿Qué debería hacer?

Las tasas de obesidad infantil van en aumento, y está bien que tenga cierta preocupación porque seguramente eso hará que tome medidas preventivas, pero tampoco conviene obsesionarse. Con niños tan pequeños es muy arriesgado definir el exceso de peso,...

+

NAIA

Buenos días. Nos ha dicho el pediatra que podemos empezar a dar jamón cocido a nuestro hijo (11 meses), pero me ha parecido raro porque considero el jamón cocido un embutido y por eso como algo insano. ¿Es sano, se lo podemos dar?

El jamón cocido, o jamón de york, ha conseguido una buena fama porque siempre se le ha considerado como un alimento suave, digestivo, ligero (bajo contenido en grasas), nutritivo (rico en proteínas) y adecuado para personas enfermas y bebés o niños p...

+

MAIDER

Estoy embarazada de 7 meses y llevo unos días con bastante estreñimiento, ¿puedo hacer algo en mi alimentación para no tener que tomar pastillas o algo para ir al baño? Gracias.

Alrededor de 1 de cada 4 mujeres embarazadas padece estreñimiento en algún momento, cifra que está por encima de la que se da en la población general de mujeres. Algunos de los factores de riesgo en el embarazo son que el útero al aumentar de tamaño...

+

A tu lado en cada nueva etapa