Garbanzos con huevo duro y perejil
- Primer plato
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad baja
- Tiempo
- De 30 minutos a 1 hora

- kcal
- 394g 20%
- Azúcares
- 6,3 7%
- Grasas
- 16g 24%
- Grasas saturadas
- 3g 13%
- Sal
- 0,5g 9%
Modo de preparación
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior en agua templada.
Cuando los vayamos a cocinar retiramos del agua de remojo y los deslavamos bajo un chorro de agua del grifo templado.
Ponemos el agua en la cazuela donde vamos a cocer los garbanzos y la colocamos en el fuego a hervir con la cebolla, la zanahoria, el tomate y el puerro, toda la verdura pelada y entera incluido el tomate.
Cuando esté hirviendo, añadimos los garbanzos.
Bajamos la intensidad de la cocción a fuego lento y cocemos por espacio de 3 horas en cazuela normal ó 20 minutos en una olla a presión, hasta que estén blandos los garbanzos.
Al finalizar la cocción ponemos a punto de sal.
Retiramos del fuego, dejamos reposar y quitamos las verduras.
Pasamos por la batidora las verduras cocinadas con los garbanzos y volvemos a juntar el guiso de garbanzos.
Presentamos con huevo cocido troceado y unas ramitas de perejil.
Dentro de la dieta mediterránea las legumbres representan un papel fundamental, y se ha comprobado que un consumo continuado de estos alimentos ejerce un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares. En concreto, los garbanzos, son fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y vitaminas. Aportan además una importante cantidad de proteínas vegetales que no son del todo completas. Por ello, al añadir huevo, que aporta unas proteínas de excelente calidad, se consigue aprovechar al máximo el aporte nutritivo de este plato. Las verduras que se han incluido en esta receta enriquecen el plato en vitaminas, minerales y fibra. Las legumbres pueden resultar flatulentas en algunas personas. Para evitar estas molestias se aconseja añadir hierbas como hinojo, anís o laurel.
Ingredientes (4 personas)
- 250 g de garbanzos secos
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 2 huevos
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Perejil
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
