Pizza con base vegetal

  • 20 visitas
Dificultad
Dificultad baja
Tiempo
De 30 minutos a 1 hora
Precio bajo
Precio bajo
Nutri-score
Pizza con base vegetal

Descargar

kcal
232 12%
Azúcares
5,00g 6%
Grasas
11,00g 17%
Grasas saturadas
4,00g 23%
Sal
1,00g 30%
1 de 5 estrellas. Basado en 1 valoraciones

Modo de preparación

Preparar la base: Lava y pela las patatas y zanahorias. Lava también el calabacín (puedes dejarle la piel). Ralla todas las verduras y colócalas en un paño limpio o gasa. Escúrrelas bien para eliminar el exceso de agua. Mezclar la masa: En un bol grande, mezcla las verduras ralladas con los huevos y el queso. Asegúrate de que quede una mezcla homogénea y bien unida. Formar la base de la pizza: Sobre una bandeja de horno con papel vegetal engrasado, extiende la mezcla formando un círculo grueso (como una base de pizza). Presiona ligeramente con una espátula para compactar. Hornear: Precalienta el horno a 200 ºC. Hornea la base durante unos 25-30 minutos, hasta que esté dorada y firme. Puedes darle la vuelta con cuidado a mitad de cocción para que quede más crujiente por ambos lados. Montar la pizza: Una vez la base esté templada, unta el yogur griego por encima, coloca las lonchas de salmón ahumado o marinado, las láminas de cebolla morada, alcaparras si usas, y espolvorea con cebollino y eneldo. Añade unas gotas de limón si deseas más frescor.

La masa aporta verduras y los hidratos de la patata, que son menos que los hidratos que aporta la harina, aporta además proteínas y grasas de buena calidad. El topping, además de original, resulta nutricionalmente interesante, con una buena cantidad de proteína, grasas cardiosaludables y demás beneficios del pescado azul.

Ingredientes (4 personas)

Para la base vegetal

  1. 300 g patata
  2. 150 g zanahoria
  3. 200 g calabacín
  4. 2 huevo
  5. 100 g queso mozzarella rallado
  6. 10 ml aceite de oliva virgen extra

Para la cobertura

  1. 123 g yogur griego
  2. 150 g salmón ahumado
  3. 75 g cebolla morada
  4. 3 g cebollino

sReceta online en: