Garbanzos estofados con judías verdes
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad
- Tiempo

- kcal
- 276 14%
- Azúcares
- 6g 7%
- Grasas
- 3,8g 6%
- Grasas saturadas
- 0,1g 1%
- Sal
- 0,5g 8%
Modo de preparación
Ponemos la noche anterior los garbanzos en remojo en agua templada con una pizca de sal. Al día siguiente deslavamos los garbanzos del agua de remojo.
En una cazuela ponemos agua limpia a calentar al fuego y, cuando empiece a hervir, añadimos los garbanzos. Cocemos a fuego lento durante una hora quitando la espuma que salga del cocido.
Mientras tanto, pelamos la zanahoria y la cortamos en daditos. Quitamos las puntas a las judías verdes, con ayuda de un pelador quitamos las hebras laterales y las partimos en trozos no muy grandes. Pelamos y picamos finamente la cebolla y el tomate. Pelamos el diente de ajo.
Pasada la primera hora de cocción de los garbanzos, añadimos la zanahoria, y las judías verdes (reservamos unas pocas).
Ponemos un poco de sal y seguimos manteniendo los garbanzos a fuego lento. Calentamos el aceite en una sartén al fuego y freímos el diente de ajo. Sacamos y retiramos el diente de ajo. En ese mismo aceite sofreímos la cebolla y, cuando empiece a dorarse, añadimos el pimentón, removemos rápidamente, y agregamos el tomate. Rehogamos hasta que esté hecho el sofrito.
Incorporamos el sofrito de cebolla y tomate a los garbanzos. Probamos el punto de sal y rectificamos si fuese necesario.
En el momento de servir decoramos con unas tiras de vainas escaldadas en un poco de agua con sal, refrescadas y aliñadas con aceite de oliva.
Una receta que combina 2 de los grupos de alimentos básicos, que no pueden faltar en una alimentación saludable, legumbres y hortalizas. Además, resulta muy completa nutricionalmente, puesto que aporta hidratos de carbono, fibra y proteínas de las legumbres; fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos (sustancias bioactivas en el organismos con propiedades beneficiosas: antioxidantes, antiinflamatorias, etc.) de las hortalizas. Si combinamos con un plato de hortalizas en crudo (ensalada por ejemplo) aliñadas con aceite de oliva virgen, y una fruta fresca de temporada o un lácteo sencillo (natural y entero) de postre, tenemos un menú equilibrado y de calidad del que podemos disfrutar todo el año.
Ingredientes (4 personas)
- 250 g de garbanzos
- 250 g de judías verdes
- 150 g de zanahoria
- 50 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
- 10 ml de aceite de oliva virgen
- Una pizca de sal
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
