Canapé de pechuga de pavo con piña y nueces

  • 23 visitas
Dificultad
Dificultad
Tiempo
Canapé de pechuga de pavo con piña y nueces

Descargar

kcal
462 23%
Azúcares
4,00g 5%
Grasas
30,00g 43%
Grasas saturadas
4,00g 21%
Sal
1,00g 10%
1 de 5 estrellas. Basado en 1 valoraciones

Modo de preparación

Pelamos el tomate, quitamos semillas interiores y troceamos en brounoisse (cuadraditos pequeños), troceamos también las hojas de lechugas variadas junto con el huevo cocido y pelado, la piña escurrida y troceada, y unas lonchas de pechuga de pavo cocida.Mezclamos el conjunto con dos cucharadas de aceite de oliva virgen y una pizca de mayonesa, y rellenamos unas lonchas de pechuga de pavo que enrollaremos como unos canelones.Troceamos los rollos de pechuga de pavo rellena, colocamos sobre los panecillos de canapés, y a su vez decoramos con un poco de mayonesa, unas nueces peladas y troceadas y unos trocitos de piña.

Es cierto que el ingrediente principal de esta receta es un embutido, un grupo de alimentos que se recomienda consumir de forma ocasional, pero aún siendo así, dentro de las pechugas de pavo cocidas existentes en el mercado las hay mejores y peores. En este sentido, escogemos una pechuga de pavo de categoría extra, que garantiza un % de carne elevado (que contiene muy poca grasa y proteínas de alta calidad) y que no se han añadido almidones..., aunque eso sí, seguirá siendo un embutido y con alta cantidad de sal. Además, el resto de ingredientes de los que consta la receta son alimentos saludables, y por tanto mejoran el perfil nutricional del plato, y puesto que se trata de un canapé la cantidad de consumo no es elevada. Entre el resto de ingredientes está la piña que aportará los beneficios de incorporar una fruta y que destaca por su contenido en vitamina C; las nueces, que aunque vayan a añadir carga calórica al canapé, lo más significativo son los beneficios que aportan sus grasas cardiosaludables y la gran variedad de vitaminas y minerales; pan integral, que aportará hidratos de carbono y fibra; y la mayonesa, que elaborándola en casa y teniendo la cantidad por comensal (10 gramos) no tiene porque empeorar la receta desde el punto de vista nutricional, ya que sus ingredientes no dejan de ser alimentos saludables como un aceite de oliva suave, y huevo. 

Ingredientes (4 personas)

  1. 250 g fiambre de pechuga de pavo
  2. 100 g piña natural
  3. 100 g nueces
  4. 40 g mayonesa
  5. 12 un panecillos de canapés
  6. 50 g lechuga
  7. 1 un tomate
  8. 20 ml aceite de oliva
  9. 3 g sal

Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/