Precalienta el horno a 180ºC
- Reposar el solomillo a temperatura ambiente.
- Bridar el solomillo y salpimentar.
- Añadir el aceite a la sartén y pasar el solomillo a fuego fuerte un minuto por cada lado.
- Hornea el solomillo durante unos 15 minutos o hasta conseguir el punto deseado.
- Retirar del honor y cubrir con papel de aluminio durante 5 minutos.
- 6. Servir acompañado de la salsa
Para la salsa
- Pelamos y cortamos en dados pequeños las chalotas y la cebolla. Reservamos.
- Añadimos a una sartén dos cucharadas de aceite de oliva, y cocinamos las chalotas y la cebolla junto al azúcar a fuego lento durante unos 15 minutos. Tapamos y movemos de vez en cuando.
- Transcurrido el tiempo, añadimos los frutos rojos y cocinamos a fuego alto hasta que llegue a ebullición.
- Añadimos el vino tinto y dejamos reducir a la mitad.
- Añadimos el caldo de carne y volvemos a llevar a ebullición. Bajamos el fuego a medio y dejamos cocinar durante 10-12 minutos.
- Trituramos y pasamos por un colador.
- Volvemos a poner la salsa en el cazo y añadimos la mantequilla, removemos hasta integrar.
Comentario dietético
Incluir frutos rojos para hacer la salsa le da un toque muy original a esta preparación, además de sumar propiedades saludables. Añadiendo hortalizas y un poco de cereal integral o legumbre, completamos un plato único; algunas sugerencias que maridan muy bien son: champiñones, setas, una ensalada, arroz integral o unos guisantes.
Aspectos nutricionales. Aunque se trata de carne roja, el solomillo es de los cortes menos grasos, más de la mitad del total de grasas las aportan la mantequilla y el aceite de oliva.
En cuanto a las grasas saturadas, aporta casi igual el solomillo que la mantequilla. El aceite va a sumar grasa aunque en este caso cardiosaludable (monoinsaturada).